Crisi sistémica
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
La aplicación de políticas neoliberales, como las reformas laborales que tenían como objetivo, en teoría, aumentar la flexibilidad laboral (lo cual consiguieron a costa de un enorme crecimiento de la precariedad, de la inestabilidad laboral y de la desprotección social), y como los recortes del gasto y empleo públicos que han afectado especialmente a las transferencias y servicios públicos del ya muy poco financiado Estado del Bienestar español, incluyendo el catalán (a …
27 noviembre 2018 | Categorías:
Crisi sistémica,
Entitats financeres,
Estatal,
Opinió | 390 lecturas
Albino Prada - Comisión JUFFIGLO de ATTAC España
Diez años después del estallido de la crisis financiero-inmobiliaria de 2008, sus efectos en el empleo no solo siguen concretándose en una estratosférica tasa de paro juvenil (mucho mayor que la ya elevada tasa media) o en un empleo de los más jóvenes crecientemente precario (en su duración, jornada o ingresos).
Un hecho especialmente grave, y muy poco resaltado, está siendo el envejecimiento de nuestra población ocupada, a causa de la masiva expulsión de …
20 noviembre 2018 | Categorías:
Crisi sistémica,
Estatal,
Opinió,
Treball | 473 lecturas
movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com
Madrid, Frankfurt, Nantes, París, Austria. ATTAC salió a la calle el fin de semana en el que se cumplió el décimo aniversario del comienzo de la crisis del 2008.
En Madrid el 15 de Septiembre del 2018 en la plaza del museo Reina Sofia sobre la 18 horas ATTAC celebró un juicio simbólico a los responsables de la crisis financiera y económica.
Con la finalidad de protestar porque se han cumplido diez años del comienzo de …
Jorge Fonseca – Consejo Científico de ATTAC España
Ante la grave crisis argentina, la gobernadora bonaerense, María Vidal, probable recambio del amortizado presidente Mauricio Macri, dijo que en realidad se trata de “dolores de parto” para conseguir objetivos. Dado que las medidas oficiales son radicalmente contrarias a lo prometido en campaña electoral, cabe preguntarse si el objetivo era el que Macri planteaba públicamente años antes: elevar los beneficios de las grandes empresas rebajándoles impuestos, cotizaciones y salarios, y reduciendo pensiones/jubilaciones y …
Cuaderno de postcrisis: 7
Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España
El último informe del FMI vuelve a alertar sobre el crecimiento de la deuda. Se trata de una de las cuestiones recurrentes en el período neoliberal, a menudo utilizada como un elemento de crítica contra las políticas públicas y como justificación de los sucesivos planes de ajuste impulsados por el Consenso de Washington y la teoría del ajuste expansivo que ha dominado la política de la UE a partir …
2 mayo 2018 | Categorías:
Crisi sistémica,
Internacional,
Opinió | 363 lecturas
Eric Toussaint – Miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia
Portavoz de CADTM Internacional
A menudo, en víspera de una crisis financiera, todo parece ir bien. Algunas señales son por ejemplo completamente engañosas. El crecimiento económico parece alentador cuando en realidad está fundado en gran medida en una fiebre especulativa en ciertos sectores. Las quiebras son limitadas, los balances de las empresas parecen sólidos. Recordemos las notas triple A concedidas por las agencias de notación a la firma norteamericana Enron en …
24 noviembre 2017 | Categorías:
Crisi sistémica,
Internacional,
Opinió | 535 lecturas
Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España
La crisis económica ha supuesto un aumento del pesimismo económico acerca de la situación actual y el futuro más próximo. La salida de la crisis como tendencia general ha supuesto mayores niveles de desigualdad en el interior de los países, una liberalización de las relaciones laborales que ha intensificado la precarización en el empleo, y recortes en el Estado del bienestar. Estas tendencias se venían dando ya con anterioridad a la crisis, pero …
10 julio 2017 | Categorías:
Crisi sistémica,
Internacional,
Opinió,
Treball | 376 lecturas
Robert Shiller - Project Syndicate

¿Qué es lo que las personas quieren decir cuando critican a los generales por “pelear la guerra anterior y no la actual”? No se dice esto porque, alguna vez, los generales piensen que ellos van a enfrentar los mismos sistemas de armas y los mismos campos de batalla que la vez anterior. Ciertamente, sus conocimientos no permitirían un razonamiento de este tipo. El error, en la medida en …
28 mayo 2016 | Categorías:
Crisi sistémica,
Opinió,
Portada | 829 lecturas
León Bendesky – La Jornada
La crisis económica de 2008 puso a prueba la resiliencia del sistema capitalista de producción. Desde entonces, éste ha sido incapaz de recuperar su estado inicial, antes de la crisis y sus antecedentes en 2001, ya que no han cesado las perturbaciones a las que está sometido. Esta condición no equivale a su resistencia, en el sentido literal de su duración.
El debate en torno a estas cuestiones ha ocupado una parte de los debates …
21 mayo 2016 | Categorías:
Crisi sistémica,
Opinió | 581 lecturas
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
La crisis global que explota en 2007 no es un pequeño tropiezo en la historia del capital. Es un terremoto de magnitud inusitada que alterará las formas de organizar la producción y el consumo para siempre. Las transformaciones que le están asociadas tocan las estructuras del Estado y de la plataforma de acumulación de riqueza que han caracterizado el movimiento del capital desde hace más de 200 años.
El anterior podría parecer un enunciado …
19 mayo 2016 | Categorías:
Crisi sistémica,
Opinió | 574 lecturas
Página 1 de 77123456...102030...»Last »
ATTAC TV
Segueix-nos
Economía para la ciudadanía
Libros recomendados:
ATTAC Mallorca dóna suport
Campanyes d’ATTAC
Notícies d’ATTAC España
Convocatòria
Convocatòria de la reunió ordinària de socis d' ATTAC Mallorca, que se celebrarà el 25 de Febrer de 2018 a les 18.30 hores, a la seu d'ATTAC Mallorca (Francesc de Borja Moll, 10 Entl B . 07003 Palma Illes Balears).
HORA: 18:30h (en primera convocatòria) i 19:00h (en segona convocatòria)
LLOC: Seu d’ATTAC Mallorca, carrer Francesc de Borja Moll, 10, entresòl B, Palma.
Arxiu