Opinió
Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid
Casi treinta años después de la caída del ignominioso muro de Berlín, la vieja Europa ha construido unos 1.000 bochornosos kilómetros de muros. El informe Levantando Muros. Políticas de miedo y seguridad en la Unión Europea, elaborado por el Transnational Institute de Holanda y el Centro de Estudios de Paz Delàs de Barcelona, muestra que en los años 90 solo había dos muros en suelo europeo, pero hoy ya son quince. Diez de …
28 junio 2019 | Categorías:
Internacional,
Opinió,
Unió Europea | 116 lecturas
Julio C. Gambina - Consejo Científico de ATTAC España
Mientras la propaganda oficial, seguida de voces oficialistas en los medios de comunicación, aún mayoría abrumadora, anuncian la mejora de la macroeconomía de la Argentina, los datos de la realidad son contundentes en los nefastos efectos sociales de la recesión.
La calma del dólar, la baja de la tasa de interés y la reducción del riesgo país remite a un discurso oficialista de estabilización con perspectivas de mejora de la actividad …
27 junio 2019 | Categorías:
Amèrica Llatina,
Internacional,
Opinió | 124 lecturas
Xavier Caño Tamayo- ATTAC España
Casi treinta años después de la caída del ignominioso muro de Berlín, la vieja Europa ha construido unos 1.000 bochornosos kilómetros de muros. El informe Levantando Muros. Políticas de miedo y seguridad en la Unión Europea, elaborado por el Transnational Institute de Holanda y el Centro de Estudios de Paz Delàs de Barcelona, muestra que en los años 90 solo había dos muros en suelo europeo, pero hoy ya son quince. Diez de los …
25 junio 2019 | Categorías:
Internacional,
Opinió | 147 lecturas
Antonio Fuertes – ATTAC Acordem
¿Dónde están los altermundistas? los que pararon el AMI en Seattle, los de Génova, los que fundaron el FSM en Porto Alegre, los que se movilizaron contra la Europa del capital y la guerra, los del 15M. ¿Dónde están?
¿Qué proyecto tienen para otro Mundo posible? ¿Cómo piensan deconstruir la globalización capitalista y trazar caminos emancipadores hacia la globalización de las personas?
La respuesta es sencilla, desde que el 15 M se conformó como alternativa política y recaló …
20 junio 2019 | Categorías:
Internacional,
Opinió,
Organismes internacionals | 238 lecturas
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, neoliberalismo económico que sería el culpable de que según la OIT para el 2.019 el número total de desempleados en el mundo sería de 213 millones (6% de la población activa): Ello estaría aunado …
Felipe Jaume Ramis - ATTAC Mallorca
Què significa esser d’esquerres actualment?
Què significa esser d’esquerres quan els partits socialdemòcrates, que han representat l’esquerra per excel·lència en el món occidental, apliquen el neoliberalisme, són monàrquics, protagonitzen la corrupció, fan guerres i envaeixen països, rescaten bancs, protegeixen i mimen les multinacionals, castiguen l’agricultura sostenible i deixen els drets humans sense protecció?
Què significa esser d’esquerres quan Rússia ha renunciat al seu passat comunista, quan Xina és el país a on “si practiques eficaçment el capitalisme …
6 junio 2019 | Categorías:
Internacional,
Opinió | 306 lecturas
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España
En pocos días se anunciarán alianzas electorales (12/6) y candidaturas (22/6) de las distintas opciones que disputarán en octubre el gobierno argentino para el periodo 2019-2023.
Por ahora, lo que hay son hipótesis de variantes que incorporan incertidumbre en la situación política local en un marco de inestabilidad con variados interrogantes sobre el futuro cercano de la Argentina.
¿Hay espacio para la continuidad de Mauricio Macri en el gobierno? ¿Cuál es la alianza opositora …
4 junio 2019 | Categorías:
Amèrica Llatina,
Opinió | 294 lecturas
Alejandro Nadal - Consejo Científico de ATTAC España
Entre flotas con portaviones y aranceles de castigo, la administración Trump amenaza a China. Quiere doblegar su poderío económico y frenar su influencia creciente en asuntos internacionales. La República Popular China ya es considerada adversario por el complejo militar-industrial de Estados Unidos y los principales medios de información de ese país repiten a coro el mensaje.
Los tambores de guerra se escuchan, y la evolución de los acontecimientos podría anunciar un conflicto bélico entre China y Estados …
3 junio 2019 | Categorías:
EE.UU.,
Internacional,
Opinió | 295 lecturas
Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España
El debate sobre las desigualdades se ha reanimado en los últimos años. Más o menos, mucha gente intuía que la pobreza y las desigualdades estaban creciendo, pero durante largo tiempo la cuestión había sido ignorada por las elites intelectuales. Pero, tanto las valiosas aportaciones de científicos como Richard Wilkinson y Kate Pickett, Branko Milanovic, Thomas Piketty, James K. Galbraith o Felipe Palma ―por destacar autores punteros―, como la creciente evidencia estadística, han …
2 junio 2019 | Categorías:
Internacional,
Opinió | 297 lecturas
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
Hace 10 días el Panel Intergubernamental sobre Biodiversidad dio a conocer el resumen de su informe sobre el estado de la biodiversidad en el mundo (www.ipbes.net). El contenido es alarmante: la biósfera, nuestra casa en el planeta, está siendo perturbada a una escala sin precedente. La biodiversidad está declinando más rápidamente que nunca antes en la historia de la humanidad.
La lista de daños al medio ambiente es el catálogo de una …
30 mayo 2019 | Categorías:
Internacional,
Opinió | 332 lecturas