Educació
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
Uno de los argumentos alarmistas que constantemente se utilizan por parte de aquellos autores que cuestionan la viabilidad del sistema de pensiones públicas es el del envejecimiento de la población, consecuencia del crecimiento de la esperanza de vida de los ancianos y del mayor número de éstos. Estos hechos contrastan con la disminución de la tasa de fecundidad (es decir, el número de niños por mujer en edad fértil) y de la natalidad …
20 marzo 2010 | Categorías:
Educació | 1.147 lecturas
Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España
Según están informando diversos medios, se ha iniciado un proceso dirigido a sustituir a los rectores de las universidades por “gestores profesionales” sin límite de mandato y designados por un ‘”comité de sabios”. Algo que se considera imprescindible para “eliminar el lastre que suponen la burocracia y las presiones internas sobre la gestión” de los rectores que, sigo leyendo, hoy día están “maniatados por la obediencia debida al puñado de votos que …
22 febrero 2010 | Categorías:
Educació | 1.006 lecturas
Juan Torres López - Consejo Científico de ATTAC España
En los últimos años se ha puesto de moda la idea de que la función de la universidad es formar profesionales para “adaptarse al mercado”. Incluso lo he visto escrito así, textualmente, en la propaganda oficial de alguna universidad española.
Me parece una aberración. El mercado es una institución cambiante y cuyos resultados no siempre son los más satisfactorios para la sociedad, especialmente para sus miembros más desfavorecidos. Por eso las personas no …
21 noviembre 2009 | Categorías:
Educació | 996 lecturas
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
La percepción más generalizada en la mayoría de medios de información del país es que vivimos en una sociedad en la que la mayoría de la ciudadanía es, y se considera, perteneciente a la clase media. Se admite que por encima de la clase media están los ricos y por debajo están los pobres, pero, por lo demás, la mayoría de nuestros ciudadanos son y se autodefinen como miembros de la clase media. …
18 agosto 2009 | Categorías:
Educació | 995 lecturas
Óscar Celador – Público
El reconocimiento de los derechos a la educación y a la libertad de enseñanza en el texto constitucional protagonizó las discusiones más acaloradas durante los debates constituyentes, y fue el resultado del consenso entre una derecha partidaria de un sistema educativo de gestión privada pero financiado por el Estado, y una izquierda que propuso que el principal protagonista de la educación fueran los centros públicos. Este debate ha sido resucitado recientemente como consecuencia de la campaña emprendida …
26 julio 2009 | Categorías:
Educació | 811 lecturas
Jorge Calero – Público
Los procesos educativos son especialmente sensibles al entorno económico y social en el que se desarrollan. Como el canario en la mina de carbón, dan señales tempranas de los riesgos, y algunas de las señales que se perciben en la educación española son preocupantes.
Un acercamiento al día a día de las escuelas nos permite observar las dificultades que tiene un número creciente de familias para hacerse cargo de los costes complementarios de la educación. Me refiero, por …
12 julio 2009 | Categorías:
Educació | 925 lecturas
Jorge Calero – Público
En el ámbito de la educación, todo lo que sucede en un momento determinado tiene explicaciones que se remontan a muchos años atrás. Los procesos educativos se caracterizan por una muy fuerte inercia, relacionada con la transmisión del capital cultural entre generaciones. Esta inercia explica en parte, por ejemplo, las dificultades que existen en España para que los jóvenes continúen estudiando después de la educación obligatoria: sus padres y madres pertenecen a generaciones donde el nivel educativo …
25 mayo 2009 | Categorías:
Educació | 1.104 lecturas
Albert Corominas y Vera Sacristán – Revista Sin Permiso
- ¿El EEES está generando problemas en otros países?
- Creo que no.
Entrevista a Felipe Pétriz, Director General de Universidades del gobierno de España, Público, 15/12/2008.
- En el resto de Europa, ¿cómo está esta historia?
- No protestan. Se ha implantado prácticamente en toda Europa, vamos tarde, vamos tardísimo, y no hay protestas en Europa. De hecho es un proceso…
- En Grecia…
- En Grecia. Hay una punta en Grecia. Pero Europa es …
11 mayo 2009 | Categorías:
Educació | 1.121 lecturas
El PDI i el PAS davant el procés de Bolonya
Des de fa molts anys, amb independència de les respectives adscripcions ideològiques, els homes i les dones que treballem a la universitat sostenim que resulta imprescindible i inajornable una reforma que posi fi al seu progressiu deteriorament. La implantació del Pla Bolonya, presumptament, vindria a ser la resposta a aquest deteriorament. Això és el que se’ns ha dit. Lamentablement, pensem que no és així.
La implantació d’aquest Pla és, en realitat, una …
28 marzo 2009 | Categorías:
Comunicats,
Educació | 1.277 lecturas
Comunicat d’ATTAC Mallorca
Enfront de l’actuació del Rector de la Universitat de Barcelona i de les forces policials contra els estudiants del moviment Anti-Bolonya a Barcelona i a Mallorca, Attac Mallorca denuncia:
1. La utilització de la policia, en principi amb una excusa inacceptable, en contra del moviment Anti-Bolonya, i la brutalitat de la seva actuació.
2. La trampa de l’anometat Pla Bolonya, que sota l’excusa de l’equiparació de les carreres universitàries a la …
19 marzo 2009 | Categorías:
Educació,
Notes de Premsa | 984 lecturas
Página 16 de 17« First«...121314151617
ATTAC TV
Segueix-nos
Economía para la ciudadanía
Libros recomendados:
ATTAC Mallorca dóna suport
Campanyes d’ATTAC
Notícies d’ATTAC España
Convocatòria
Convocatòria a reunió ordinària d'ATTAC Mallorca, que se celebrarà dilluns 2 de setembre de 2019 a les 18.30 hores, a la seu d'ATTAC Mallorca.
LLOC: Seu d’ATTAC Mallorca, carrer Francesc de Borja Moll, 10, entresòl B, Palma.
Arxiu