Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
La aplicación de políticas neoliberales, como las reformas laborales que tenían como objetivo, en teoría, aumentar la flexibilidad laboral (lo cual consiguieron a costa de un enorme crecimiento de la precariedad, de la inestabilidad laboral y de la desprotección social), y como …
Carlos Martínez García - Consejo Científico de ATTAC España
Cuando la Troika y la Unión Europea deciden imponer las medidas mal llamadas de “austeridad” se imponen medidas de recortes.
En los tiempos que vivimos y sobre todo como herencia de la época reciente de la “indignación” se pensó de forma injusta que …
1 diciembre 2017 | Categorías:
Estatal,
Opinió
Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid
El sindicato UGT ha denunciado que el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE, antes INEM) no ha dejado de gastar más de 2.200 millones de euros del presupuesto asignado a ese servicio en 2016. Hecho inaceptable que desvela el verdadero interés del gobierno del Partido …
14 marzo 2017 | Categorías:
Estatal,
General,
Opinió,
Treball
Vicenç Navarro - Consejo Científico de ATTAC España
Este artículo presenta datos que cuestionan la interpretación muy sesgada que se ha dado en los mayores medios de información y persuasión españoles de las elecciones que tuvieron lugar hace unos días en el Reino Unido.
Ha habido casi un consenso entre los mayores …
14 mayo 2015 | Categorías:
Opinió,
Unió Europea
Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España / Alberto Garzón – Consejo Científico de ATTAC España
Desde hace ya varias décadas no ha habido economía en el planeta que haya alcanzado el pleno empleo, quedándose la mayoría de ellas muy lejos de conseguirlo. Esta situación es consecuencia de estar atravesando …
18 marzo 2015 | Categorías:
Opinió,
Treball
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
Uno de los síntomas de la enorme pobreza y baja calidad de la democracia en España es la mezquindad y bajeza que caracterizan gran número de tertulias en las que, en lugar de debate, lo que tiene lugar es un constante intercambio de insultos, …
12 diciembre 2014 | Categorías:
Estatal,
Opinió
Eduardo Garzón - Consejo Científico de ATTAC España
Ya han salido los datos de la EPA para el tercer trimestre de 2014. Aunque los grandes medios se esfuerzan y esforzarán por resaltar las virtudes de estos datos, lo cierto es que hay pocos motivos para ser optimistas. Veamos por qué.
- …
24 octubre 2014 | Categorías:
Estatal,
Opinió,
Treball
Juan Francisco Martín Seco - Consejo Científico de ATTAC España
Pérez Galdós en su novela “Miau” describe y dramatiza una de las lacras de la sociedad española del siglo XIX, la politización de la Administración pública, con las cesantías ligadas al turno de partidos y al favoritismo. El protagonista de la …
14 diciembre 2013 | Categorías:
Estatal,
Opinió
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
Estamos viendo claramente en España (y también, por lo tanto, en Catalunya) el fin del periodo iniciado en la transición de la dictadura a la democracia, conocido como el “periodo democrático”. Como resultado del enorme dominio que las fuerzas profundamente conservadoras tenían sobre …
6 julio 2013 | Categorías:
Estatal,
Opinió
Enric Llopis - Rebelión
La economista Bibiana Medialdea plantea alternativas a los rescates bancarios, planes de austeridad y pago de la deuda
En plena crisis sistémica, se impone avanzar hacia una transformación global (el objetivo último) pero sin olvidar las reformas inmediatas. Pueden acometerse …
24 mayo 2013 | Categorías:
Crisi sistémica,
Opinió
ATTAC TV
Segueix-nos
Economía para la ciudadanía
Libros recomendados:
ATTAC Mallorca dóna suport
Campanyes d’ATTAC
Notícies d’ATTAC España
Convocatòria
Convocatòria de la reunió ordinària de socis d' ATTAC Mallorca, que se celebrarà el 25 de Febrer de 2018 a les 18.30 hores, a la seu d'ATTAC Mallorca (Francesc de Borja Moll, 10 Entl B . 07003 Palma Illes Balears).
HORA: 18:30h (en primera convocatòria) i 19:00h (en segona convocatòria)
LLOC: Seu d’ATTAC Mallorca, carrer Francesc de Borja Moll, 10, entresòl B, Palma.
Arxiu