Cristina Sánchez Asensi
1. Nacimiento, dinámica y realidad hoy
Las condiciones para la creación de un mercado interior europeo por medio de la liberalización de los mercados nacionales, la eliminación de los controles a la importación y la reducción de los aranceles (= tasas a la importación) surgen tras la …
22 noviembre 2019 | Categorías:
Internacional,
Unió Europea
Eric Toussaint - Consejo Científico de ATTAC Francia
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE
El 3 de octubre de 2019, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sede en Luxemburgo ha dictado una sentencia que da …
28 octubre 2019 | Categorías:
Crisi sistémica,
Opinió
Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España
En 2014, en las últimas elecciones al Parlamento europeo, la participación global en toda Europa fue tan solo del 42,6%, dato bastante expresivo del interés que suscitan estos comicios en la sociedad. De hecho, tal porcentaje no ha dejado …
Óscar Iglesias Fernández - Diario 16
“España respalda totalmente la propuesta, pero no podemos seguir debatiendo el proyecto eternamente”. Estas palabras, del ministro de Economía español, Luis de Guindos, muestran claramente la situación de bloqueo en la que se encuentra la puesta en funcionamiento del …
Antonio Fuertes Esteban – ATTAC Acordem
El Ayuntamiento de Barcelona ha sido uno de los primeros en poner trabas reglamentarias a la contratación con empresas que puedan tener relación con operaciones delictivas, fraude fiscal o lavado de dinero, vía paraísos fiscales. La propuesta, aprobada por …
Jérôme Duval / Fátima Martín - Diagonal
Porque Europa antepone el capital a las personas. Porque el BCE da dinero barato a bancos que luego prestan a Estados en dificultades a intereses indignos. Porque el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ‘rescata’ países desde el paraíso fiscal que es Luxemburgo. …
23 febrero 2016 | Categorías:
Opinió,
Unió Europea
Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España
Para entender adecuadamente lo que está ocurriendo en Grecia y, en general, en la UM, resulta imprescindible distinguir entre déficit público y déficit de la balanza de pagos, así como entre endeudamiento público y …
Marco Antonio Moreno – Consejo Científico de ATTAC España
“Con amigos como éstos para qué quiero enemigos”, dice el refrán… Lo cierto es que Grecia está sufriendo su propio tsunami a costa de los “amigos europeos” que le dieron vuelta …
Los Estados podrían recobrar la soberanía que los paraísos fiscales les han robado y corregir las desigualdades.
Cándido Marquesán – El Periódico de Aragón
A los paraísos fiscales (PF) ningún gobierno quiere enfrentarse, a pesar de que están en el mismo centro de la crisis financiera, presupuestaria y …
Tomás Iglesias – Rankia
De Guindos, multitud de comentarios en toda noticia económica y hasta Mario Vargas Llosa nos recuerdan continuamente que Grecia debe a España 26.000 millones de euros que se han prestado para pagar los gastos de funcionarios, sanidad y similares de Grecia y que se …
21 febrero 2015 | Categorías:
Opinió,
Unió Europea